La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) realizó el coloquio “Una Sola Salud”, en colaboración con
la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos, y la participación de expertos de
la Facultad de Salud Pública Mel & Enid Zuckerman, de la Universidad de Arizona.
En el evento que tuvo como sede presencial el aula magna de la FMVZ, con transmisión en
línea mediante la plataforma Zoom, el director del plantel universitario, Flaviano
Benavides González, puso en marcha las actividades en las que se abordó la interconexión
entre la salud humana, animal y ambiental.
A su vez, destacó el interés del rector Dámaso Anaya Alvarado por promover encuentros
que fortalecen los conocimientos de los estudiantes, y que, en este caso, está orientado a
la formación de veterinarios y áreas afines a los temas de Una Sola Salud.
La primera intervención estuvo a cargo del Dr. Frank A. Von Hippel, quien habló sobre los
problemas de contaminación en comunidades rurales, exponiendo que está enfocado al
estudio de las enfermedades zoonóticas, ya que más de la mitad de las infecciones
humanas tienen este origen.
Como parte de su experiencia en proyectos internacionales, comentó que está trabajando
con la UAT en problemas de contaminación en La Pesca y otras comunidades costeras de
Tamaulipas.
Por su parte, la Dra. Mónica Ramírez Andreotta habló sobre la contaminación como
principal causa de muerte prematura y enfermedades. Añadió que un método para
abordar este problema, y encontrar mejores soluciones, es trabajar en la investigación
participativa, donde es imprescindible la colaboración de la comunidad, así como
interactuar con los contextos sociales, culturales y políticos.
En otra exposición, el Dr. Alex Ramírez habló sobre la formación de profesionales
veterinarios en el programa de Una Sola Salud, y su relevancia para los próximos años.
Asimismo, explicó que en sus proyectos en la Universidad de Arizona, se ha enfocado al
estudio de perros de acompañamiento y su utilidad en el tratamiento del trastorno de
estrés postraumático, el cual es cada vez más notorio en Estados Unidos.
You may also like
-
Rector de la UAT inaugura las jornadas “Abrigando Corazones”
-
La esgrimista de la UAT Regina Pedraza llega a lo más alto del ranking nacional
-
Preside rector graduación de 246 egresados de la UAT en Tampico
-
Rector de la UAT supervisa equipamiento en la Facultad de Medicina Tampico
-
Correcaminos UAT se lleva el clásico tamaulipeco